lunes, octubre 20, 2025
InicioEspañaEl administrador de Servinabar niega vínculos con Santos Cerdán

El administrador de Servinabar niega vínculos con Santos Cerdán

Aclaraciones sobre Servinabar y sus operaciones

Antxon Alonso Egurrola, representante de la empresa Servinabar 2000, ha emitido un comunicado para desmentir cualquier conexión con Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE. Este pronunciamiento surge en respuesta a rumores y acusaciones que han circulado en los últimos días sobre supuestos vínculos entre ambos.

Alonso enfatiza que Cerdán “nunca ha sido ni es socio” de Servinabar, argumentando que “no hay documentos que acrediten alguna relación de inversión entre el señor Cerdán y nuestra compañía”. Estas aclaraciones se producen en medio de lo que el administrador describe como “noticias inexactas” que han empezado a generar confusión en la opinión pública.

Amistad vs. Asociación Empresarial

El administrador enfatiza que su relación con Cerdán se basa en una amistad personal que no tiene ninguna implicación profesional o financiera. Esta afirmación es crucial, ya que busca separar cualquier posible conflicto de intereses de la actividad empresarial. Alonso asegura que las actividades de Servinabar siempre se han conducido en el marco de la legalidad y han sido fiscalizadas con transparencia.

Legalidad en la gestión de proyectos

Alonso defendió la transparencia en la gestión de la empresa, afirmando que Servinabar no solo ha cumplido con los requisitos legales, sino que también ha estado sujeta a auditorías externas. Resaltó que, incluso algunos de los proyectos ejecutados han resultado no rentables, lo que contradice la noción de que la empresa ha recibido trato de favor.

El caso del túnel de Belate destaca en este contexto, donde el administrador sostiene que, a pesar de la controversia, la obra ha sido validada por las autoridades competentes. En respuesta a los interrogantes sobre posibles irregularidades, subrayó que ningún informe oficial de la Guardia Civil ha puesto en entredicho la legalidad del proyecto.

Transparencia y responsabilidad

Alonso urge a los medios a realizar una comprobación rigurosa de sus fuentes antes de publicar noticias sobre Servinabar, advirtiendo que insistir en la difusión de información errónea podría llevar a acciones legales. Este enfoque muestra un firme compromiso con la veracidad de la información y la protección de la reputación empresarial.

Desafíos en la comunicación pública

La situación pone de relieve los desafíos que enfrentan las empresas en la era digital, donde la rápida difusión de información puede tener consecuencias significativas. Alonso invita a un debate más amplio sobre la responsabilidad de los medios en la verificación de hechos y en la construcción de relatos justos respecto a las actividades empresariales.

Conclusiones sobre las alegaciones y la defensa empresarial

En un panorama donde las acusaciones pueden afectar gravemente la reputación de una organización, la defensa de Alonso resalta un elemento fundamental: la necesidad de transparencia y rigor en la comunicación. La posición de Servinabar plantea interrogantes sobre la relación entre los actores políticos y empresariales y la importancia de la claridad ante la opinión pública. El administrador sigue comprometido con la legalidad en su negocio, y su disposición a tomar acciones legales refleja la seriedad con la que aborda estas especulaciones.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments