Estado actual del precio de la electricidad
El 19 de julio de 2025, el costo de la electricidad presenta variaciones significativas a lo largo del día, lo que permite a los usuarios estar al tanto y beneficiarse al máximo de sus hábitos de consumo. De acuerdo a datos del operador OMIE, la media del precio mayorista de hoy se establece en 225.85 euros/MWh, pero es esencial considerar que este valor solo ofrece una idea general. Las cifras fluctúan considerablemente dependiendo de la hora del día.
Horarios críticos de alto costo
En términos de tarifas, las franjas horarias que presentan los precios más elevados son entre las 22:00 y 23:00, donde la carga alcanzará aproximadamente 106.8 euros por kilovatio hora. Este horario es crucial para aquellos que buscan optimizar sus gastos, ya que el consumo en estas horas puede inflar notablemente las facturas.
Mejores ofertas del día
Por otro lado, los momentos más propicios para consumir energía son entre las 15:00 y 16:00, cuando se registran los precios más bajos, alcanzando solo 0,07368 euros por kilovatio hora. Esta franja se presenta como la opción ideal para realizar actividades que requieren un consumo elevado de electricidad, como el uso de electrodomésticos de cocina o el lavado de ropa.
Análisis del precio de la luz por horas
- 00:00 – 01:00, 101,72 €/MWh
- 01:00 – 02:00, 98,25 €/MWh
- 02:00 – 03:00, 90 €/MWh
- 03:00 – 04:00, 84,99 €/MWh
- 04:00 – 05:00, 82,5 €/MWh
- 05:00 – 06:00, 83,74 €/MWh
- 06:00 – 07:00, 90 €/MWh
- 07:00 – 08:00, 79,3 €/MWh
- 08:00 – 09:00, 56,62 €/MWh
- 09:00 – 10:00, 9,83 €/MWh
- 10:00 – 11:00, 3,52 €/MWh
- 11:00 – 12:00, 0,65 €/MWh
- 12:00 – 13:00, 0 €/MWh
- 13:00 – 14:00, 0 €/MWh
- 14:00 – 15:00, 0 €/MWh
- 15:00 – 16:00, 0 €/MWh
- 16:00 – 17:00, 0 €/MWh
- 17:00 – 18:00, 0,65 €/MWh
- 18:00 – 19:00, 3,52 €/MWh
- 19:00 – 20:00, 42,32 €/MWh
- 20:00 – 21:00, 72,92€/MWh
- 21:00 – 22:00, 100,28€/MWh
- 22:00 – 23:00, 106,8€/MWh
- 23:00 – 24:00, 96,25€/MWh
Opciones tarifarias para un consumo eficiente
Las tarifas de energía indexadas se han convertido en una opción popular entre los consumidores que buscan simplificar y ahorrar en sus facturas. Estas tarifas ofrecen transparencia, ya que habilitan a los usuarios a pagar solo el costo real del mercado mayorista, lo cual puede resultar ventajoso para quienes monitorean sus consumos a lo largo del día.
La dinámica del mercado eléctrico
A medida que la demanda de electricidad oscila, el precio de la energía también lo hace. Este mercado es bastante dinámico, reflejándose en los 24 precios diarios que se establecen basándose en la oferta y la demanda. Durante los periodos de alta demanda, es común que los precios sean más elevados, mientras que en horas de baja demanda, los consumidores disfrutan de tarifas más asequibles.
Componentes de la tarifa eléctrica
- Tarifa de la energía: el precio que la compañía de electricidad paga en el mercado mayorista por cada kWh consumido.
- Tarifa de potencia: representa el coste asociado a la potencia contratada, asegurando un suministro constante incluso en momentos de alta demanda.
- Cuotas de gestión: honorarios fijos o variables que las empresas aplican por sus servicios de administración y comercialización.
Consejos para elegir la mejor compañía eléctrica
Seleccionar la compañía eléctrica adecuada es fundamental para aquellos que buscan optimizar sus gastos. A continuación, algunos consejos prácticos para considerar:
- Comparativa de precios: investiga los precios del kWh de distintos proveedores y escoge el que ofrezca la mejor tarifa.
- Potencia necesaria: evalúa la potencia que realmente empleas. Escoger un nivel adecuado evitará que pagues por un suministro que no utilizas.
- Promociones y descuentos: ten en cuenta las ofertas, pero asegúrate de que no impliquen condiciones ocultas o permanencias innecesarias.
- Flexibilidad en contratos: las tarifas sin permanencia son ideales si deseas tener la libertad de cambiar de proveedor cuando lo consideres.
- Calidad de atención al cliente: un servicio de atención al cliente accesible y eficaz será vital para resolver cualquier duda que puedas tener.
- Servicios adicionales: considera si la compañía ofrece servicios que complementan lo que pagas, como el mantenimiento de instalaciones o seguros.
Con un análisis adecuado del mercado eléctrico y conocimiento sobre los horarios de mayor y menor tarifa, los consumidores pueden gestionar mejor su consumo energético y, por lo tanto, disminuir significativamente sus facturas de electricidad.


