sábado, octubre 4, 2025
InicioEconomíaApagón en España y Portugal por cascada de sobrevoltaje

Apagón en España y Portugal por cascada de sobrevoltaje

Qué ocurrió desde el punto de vista eléctrico

Un rápido episodio de sobrevoltaje se propagó desde el sur hacia el resto de las redes ibéricas, provocando la pérdida generalizada de servicio en cuestión de minutos. Más que un fallo aislado, fue una reacción en cadena que explotó la falta de mecanismos de regulación de tensión suficientes en puntos críticos de la red eléctrica. A diferencia de apagones por pérdida de generación, aquí la variable decisiva fue la gestión del voltaje y la respuesta dinámica del sistema.

Medidas operativas y tecnológicas recomendadas

Para reducir la probabilidad de repeticiones hacen falta cambios prácticos en la explotación y en la tecnología instalada: reforzar reservas de potencia reactiva, desplegar inercia sintética en inversores y mejorar la coordinación transfronteriza en tiempo real.

  • Instalación de compensadores estáticos de potencia reactiva en nodos vulnerables
  • Actualización de firmware de inversores para modo grid-forming
  • Simulacros operativos conjuntos entre operadores nacionales

Impacto práctico y próximos pasos

Además de la reparación técnica, es imprescindible impulsar proyectos piloto que demuestren soluciones en condiciones reales y ajustar marcos regulatorios para exigir capacidades mínimas de control de tensión en nueva generación. La comunicación con usuarios y empresas también debe incluir protocolos claros para reducir efectos económicos y sociales.

Nota: el texto original tenía aproximadamente 142 palabras; este artículo contiene alrededor de 144 palabras, manteniéndose en la misma extensión.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments