Impacto operativo y prioridades de reparación
Las fuertes precipitaciones asociadas a la dana han provocado daños significativos en la infraestructura ferroviaria de las provincias de Tarragona y Castellón, obligando a mantener la interrupción de varios tramos hasta la mañana del martes. La prioridad de las actuaciones se centra en recuperar la seguridad de la vía, sustituir elementos eléctricos esenciales y estabilizar la plataforma ferroviaria afectada por arrastres e inundaciones.
Para acelerar los trabajos se han desplazado equipos especializados y maquinaria pesada: volquetes, perfiladoras y unidades de mantenimiento de catenaria. Fuentes operativas indican la movilización de más de 120 técnicos y operarios en distintos turnos, coordinados por mandos de emergencia para evaluar daños y programar reparaciones por fases.
Alternativas para viajeros y transporte de mercancías
Ante la interrupción, las operadoras están ofreciendo opciones de movilidad y reorganizando servicios de carga. Se están poniendo en marcha autobuses sustitutivos en los tramos afectados y priorizando el transporte de mercancías esenciales por rutas interiores. Estas medidas buscan limitar la perturbación logística y minimizar retrasos en cadenas de suministro regionales.
- Desvíos por corredores interiores para trenes de mercancías cuando sea viable.
- Refuerzo de líneas de atención al cliente para información en tiempo real.
- Programación de convoyes puntuales para recuperar horarios retrasados.
Prevención y lecciones operativas
Este episodio subraya la necesidad de aumentar la resiliencia de la red: drenajes mejorados, sensores de degradación de balasto y protocolos más rápidos para el restablecimiento de sistemas de señalización. Inversiones en tecnología de monitorización y simulacros de contingencia reducirían el tiempo de interrupción ante eventos climáticos extremos.
Mientras continúan las labores de reparación —sustitución de tarjetas electrónicas, tendidos de cableado y trabajos en plataforma—, viajeros y empresas deben planificar alternativas y consultar los canales oficiales de su operador para confirmar horarios y servicios sustitutivos.