Por qué vuelve el interés de Renfe en Arabia Saudí
En un foro ferroviario celebrado recientemente en Riad, Renfe reafirmó su intención de participar en nuevos desarrollos de alta velocidad en el país. El encuentro congregó a centenares de profesionales del sector y sirvió para explorar oportunidades comerciales y técnicas más allá de las concesiones ya operadas.
La experiencia operativa como ventaja competitiva
La compañía española apela a su trayectoria en el corredor entre las dos grandes ciudades de peregrinación para ofrecer soluciones integrales: desde la formación de personal hasta el mantenimiento de flota. Esa operación ha registrado millones de pasajeros y niveles elevados de ocupación y puntualidad, datos que fortalecen su propuesta.
- Transferencia de conocimiento técnico y operativo.
- Capacidad para diseñar planes de mantenimiento a largo plazo.
- Experiencia en servicios de alta demanda estacional.
Riad–Qiddiya: un proyecto con alto impacto urbano y turístico
El trazado previsto entre la capital y la nueva ciudad turística busca conectar un complejo de ocio que incluirá varios parques temáticos y un circuito de automovilismo. El emplazamiento se ubica a poco más de cien kilómetros de la capital, lo que plantea retos de diseño y frecuencia de servicio.
Recientemente finalizó la fase de manifestación de interés por parte de empresas internacionales; se espera que el proceso formal de contratación avance a lo largo de 2026. Aún no se conocen las firmas interesadas, pero el mercado apunta a consorcios que combinen ingeniería, operación y financiación.
Ventajas y riesgos desde una perspectiva estratégica
Para Renfe, intervenir en proyectos saudíes supone exportar know‑how y abrir vías de ingresos internacionales, pero conlleva exposición a riesgos regulatorios y contractuales. La clave residirá en negociar modelos que garanticen transferencias tecnológicas y estabilidad financiera.
En definitiva, la jugada encaja en una estrategia de crecimiento exterior que prioriza proyectos de gran escala: si se ejecuta con contratos equilibrados, puede reforzar la posición de Renfe como proveedor global de soluciones ferroviarias de alta velocidad.