lunes, octubre 20, 2025
InicioEspañaPedro Sánchez propone contar clima como gasto en defensa

Pedro Sánchez propone contar clima como gasto en defensa

Reinterpretar partidas: una maniobra contable con efectos reales

El Gobierno plantea reconocer parte de las inversiones climáticas dentro del cómputo del gasto en defensa. La medida busca aprovechar el incremento presupuestario —superior a los 10.000 millones de euros— para cumplir con la meta del 2% del PIBOTAN, sin aumentar de forma proporcional los desembolsos estrictamente militares.

¿Qué se financiaría y cómo se traduce en capacidad?

La fórmula no es solo un juego de cifras: permite destinar fondos a actividades que reducen riesgos y, al mismo tiempo, se presentan como vinculadas a la seguridad nacional. Además del porcentaje anunciado para protección civil, parte de esos recursos podrían destinarse a:

  • Protección costera y obras de defensa frente a fenómenos extremos.
  • Sistemas de alerta temprana y redes de comunicaciones resistentes.
  • Modernización energética de instalaciones militares para asegurar autonomía.
  • Equipamiento para emergencias y capacidades de respuesta rápida civil-militar.

Ventajas, dudas y consecuencias políticas

Contabilizar así puede acelerar cumplimiento de objetivos internacionales y justificar inversiones en resiliencia. Sin embargo, abre debates técnicos sobre la interpretación de las clasificaciones presupuestarias y puede generar fricciones entre socios sobre transparencia y comparabilidad de cifras.

En el plano interno, la medida exige claridad para evitar percepciones de maquillaje fiscal. Una alternativa sería crear un marco público que especifique criterios precisos para que cada euro destinado a adaptación climática y a defensa quede claramente auditado.

Nota editorial: el texto original contenía aproximadamente 234 palabras; este artículo tiene una extensión equivalente para mantener equilibrio informativo y profundidad de análisis.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments