Desaceleración en agosto: cifras esenciales y ajuste estacional
En agosto la producción del sector servicios registró un aumento interanual del 1,2%, mostrando una ralentización frente a meses anteriores. Si se aplica el ajuste por estacionalidad y días laborables, el avance se sitúa en torno al 2,8%, una cifra inferior a la del mes previo en aproximadamente 0,3 puntos.
Áreas que tiraron del dato y comportamiento mensual
Dentro del desglose por actividades, el comercio fue el segmento más dinámico, con un crecimiento cercano al 5,1% interanual, mientras que otros servicios —como actividades profesionales y personales— aumentaron alrededor del 1,3%. En comparación mensual, y tras eliminar efectos estacionales, la producción descendió un 0,1% frente a julio, un retroceso ligero pero notable.
Qué puede explicar esta moderación y sus implicaciones
Varias fuerzas explican el frenazo: una demanda privada más contenida tras un verano de menor gasto turístico, presiones de costes que limitan márgenes y ajustes de inventarios en distribuidores. Por ejemplo, cadenas regionales de distribución han informado de ventas estables pero con mayores costes logísticos que recortan ritmo de producción.
- Vigilar la evolución del consumo privado en los próximos trimestres.
- Atender la estacionalidad del turismo y su impacto en oferta y empleo.
- Seguir la tendencia de precios y costos operativos que afectan la actividad.
En conjunto, los datos apuntan a una expansión todavía positiva pero con menor impulso, lo que aconseja prudencia a empresas y responsables políticos a la hora de interpretar la trayectoria del sector servicios en los meses venideros.