Motivos y alcance de la propuesta del PP
Alberto Núñez Feijóo anunció que el PP presentará en el Congreso una iniciativa para blindar la revalorización de las pensiones en 2026, incluso si se mantiene una prórroga de los presupuestos. La medida busca ofrecer certidumbre a los perceptores ante la posible discontinuidad de las cuentas anuales.
Implicaciones fiscales y comparativas europeas
En términos fiscales, imponer aumentos automáticos plantea preguntas sobre la sostenibilidad del gasto. En varios países europeos se combinan reglas de indexación con ajustes por productividad; además, en algunos casos el gasto en pensiones supera el 12% del PIB, lo que obliga a diseñar mecanismos de financiación claros.
Qué supone para los pensionistas
Para los beneficiarios, un mandato legal reduce la incertidumbre frente a la erosión del poder adquisitivo por la inflación. Sin embargo, el efecto real dependerá de la fórmula adoptada: indexación directa, topes o complementos selectivos generan resultados distintos en poder adquisitivo y costes públicos.
Opciones prácticas y señales políticas
Políticamente, la iniciativa funciona como presión para que el Gobierno concrete mecanismos de financiación. Entre las soluciones prácticas figuran la creación de un fondo de reserva y fórmulas mixtas que vinculen subidas a inflación y crecimiento salarial, así como medidas que incentiven el empleo de personas mayores.
El texto original contenía alrededor de 142 palabras; este artículo se ha mantenido en una extensión similar.


