lunes, noviembre 10, 2025
InicioEspaña11.185 inscritos en Juegos Escolares Municipales 2025-2026

11.185 inscritos en Juegos Escolares Municipales 2025-2026

Un impulso al deporte base: cifras y ratios

La temporada 2025-2026 de los Juegos Escolares Municipales congrega a 11.185 inscritos distribuidos en 28 modalidades. Además de l@s participantes, se han registrado 877 entrenadores y 118 delegados, lo que eleva el total de licencias a 13.619. Esa relación se traduce en aproximadamente 8 entrenadores por cada 100 deportistas y en una media cercana a 1,22 licencias por participante, indicadores útiles para planificar recursos y servicios.

Distribución por sexos y categorías: lectura estratégica

Las mujeres representan la mayoría entre el alumnado inscrito: 6.149 jugadoras (≈54,98%) frente a 5.036 hombres (≈45,02%). Este equilibrio favorece una revisión de horarios, formatos y comunicación para consolidar la adhesión femenina.

  • Alevín: 24,26% de las licencias
  • Benjamín: 21,26%
  • Infantil: 18,70%
  • Juvenil: 7,59%

Modalidades y nuevas dinámicas en la oferta deportiva

Del conjunto de disciplinas, 24 son de competición y cuatro de carácter recreativo o formativo, con torneos específicos para las edades más tempranas. En volumen de licencias destacan deportes de equipo y pista: baloncesto concentra una parte muy relevante, seguido por voleibol y fútbol sala, mientras que actividades como gimnasia y atletismo mantienen presencia estable. Al mismo tiempo, emergen demandas por formatos alternativos —por ejemplo, escalada escolar o patinaje urbano— que amplían el abanico de participación.

Retos y propuestas para sostener el crecimiento

Para aprovechar el impulso actual conviene apostar por: formación continua de monitores, programas mixtos que fomenten la igualdad, convenios entre centros y clubes locales y campañas dirigidas a retener a la categoría juvenil, donde la afiliación cae por el paso a ligas federadas o abandono. Estas acciones ayudarán a consolidar el efecto positivo de las cifras y a transformar la participación en prácticas sostenibles a largo plazo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments