jueves, noviembre 13, 2025
InicioEconomíaEspaña necesitará 200.000 ingenieros en la próxima década

España necesitará 200.000 ingenieros en la próxima década

La demanda detrás del número: factores que impulsan la necesidad de ingenieros

La previsión de aproximadamente 200.000 ingenieros en los próximos diez años responde a varias tendencias simultáneas: renovación de infraestructuras, transición energética, digitalización industrial y jubilación de plantillas técnicas. Estos cambios elevan la demanda no solo en cantidad, sino en perfiles con competencias digitales y sostenibles. Diversos estudios sectoriales calculan que entre el 30% y el 40% de las vacantes futuras requerirán conocimientos en automatización, datos y eficiencia energética.

Eventos virtuales como puente entre empresas y candidatos

Las ferias en formato digital se consolidan como herramientas estratégicas para cubrir puestos técnicos. Al operar online, permiten a compañías de movilidad, startups de robótica o firmas de energías renovables acceder a talento disperso geográficamente y reducir costes de selección. Entre las funcionalidades más valoradas están los stands interactivos, las sesiones en directo y el contacto por video que acelera la preselección.

Además, las plataformas ofrecen métricas en tiempo real sobre visitas y engagement, lo que facilita a las empresas ajustar su oferta y procesos según la respuesta de los candidatos.

Cómo destacar en procesos de selección técnicos

Quienes buscan empleo en ingeniería deben combinar preparación técnica con comunicación clara. Más allá del título, se valora la experiencia práctica y la capacidad de adaptarse a metodologías ágiles. Es clave mostrar proyectos, certificados y resultados cuantificables.

  • Optimiza tu CV resaltando proyectos aplicados y tecnologías usadas.
  • Prepara un elevator pitch de 60 segundos para las sesiones de video.
  • Incluye enlaces a portafolios, repositorios o demostraciones funcionales.
  • Practica preguntas sobre competencias blandas: liderazgo, trabajo en equipo y resolución.

Retos y oportunidades: qué esperar en la próxima década

La magnitud de la demanda plantea dos desafíos principales: formar talento con rapidez y retenerlo. Los programas de formación dual, los bootcamps especializados y las alianzas universidad-empresa serán herramientas clave. Para aprovechar las oportunidades, las organizaciones deben diseñar procesos de selección ágiles y transparentes, mientras que los profesionales deberían invertir en capacitaciones relevantes y en la construcción de una marca personal técnica.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments