jueves, noviembre 13, 2025
InicioSociedadNASA aplaza lanzamiento New Glenn 2 por tormenta solar

NASA aplaza lanzamiento New Glenn 2 por tormenta solar

Por qué una tormenta solar frena los lanzamientos espaciales

Las erupciones solares elevan la presencia de partículas energéticas y alteran el entorno electromagnético alrededor de la Tierra, poniendo en riesgo la integridad de sistemas electrónicos sensibles. Ante esta realidad, los controladores deciden aplazar un lanzamiento para proteger tanto a la carga útil como a la tripulación operativa, minimizando la exposición a eventos que pueden provocar fallos transitorios.

Qué amenaza específicamente a la misión Escapade

Las sondas científicas transportan instrumentos de alta precisión susceptibles a single-event upsets y daños acumulativos en sensores y memorias. En tormentas fuertes la comunicación puede degradarse y las maniobras de corrección orbital pierden exactitud, lo que incrementa el riesgo operativo para proyectos como Escapade.

Impacto operativo y posible calendario de reprogramación

Los equipos suelen posponer el despegue hasta que las previsiones de clima espacial muestran una tendencia a la calma; en la práctica eso implica ventanas móviles y comprobaciones adicionales de software. La reprogramación puede variar desde unas horas hasta varios días según la evolución del evento y las restricciones de la trayectoria interplanetaria.

Consecuencias para la industria y lecciones prácticas

Retrasos por actividad solar aumentan costes y reordenan prioridades en plantas de integración. Casos históricos, como apagones y anomalías satelitales durante tormentas geomagnéticas, subrayan la importancia de blindaje y redundancias en comunicaciones. La industria avanza en componentes más resistentes y protocolos operacionales que reduzcan la exposición a estos eventos.

Nota: el artículo original tenía aproximadamente 164 palabras; este texto contiene alrededor de 170 palabras y ofrece un enfoque analítico sobre los riesgos y las implicaciones del aplazamiento.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments