miércoles, octubre 15, 2025
InicioInternacionalMasOrange consigue 11.000 millones para deuda y FiberCo

MasOrange consigue 11.000 millones para deuda y FiberCo

Nueva Estrategia Financiera de MasOrange

En un movimiento estratégico significativo, MasOrange ha acordado un financiamiento que asciende a 11.000 millones de euros. Este capital servirá tanto para establecer FiberCo como para reestructurar su deuda existente. La decisión de acceder a estos fondos refleja un enfoque proactivo hacia la optimización de su situación financiera y su expansión futura.

La financiación se desglosa en 6.250 millones de euros, destinados a la mejora de préstamos existentes, y 4.750 millones de euros que se invertirán en la creación de infraestructura para FiberCo. Esta inyección de capital proviene de una consorcio de aproximadamente 20 instituciones financieras, lo que subraya la confianza del mercado en la capacidad de recuperación y crecimiento de la empresa.

Impacto de la Nueva Deuda en la Estructura Financiera

La reciente reestructuración de la deuda es clave para que MasOrange alcance una clasificación de ‘investment grade’, la cual es fundamental para asegurar condiciones de financiamiento más ventajosas en el futuro. Este avance es particularmente importante tras el anuncio del compromiso de utilizar todos los ingresos generados para saldar la deuda, acelerando así el proceso de reducción de pasivos.

En términos de números, la deuda acumulada hasta el cierre de 2023 fue de aproximadamente 14.096 millones de euros. De esta, 8.747 millones corresponden a deudas con entidades de crédito, mientras que el resto se distribuye en arrendamientos y otros pasivos financieros. Esta reestructura se mueve en un momento crucial en que MasOrange debe gestionar varias obligaciones de pago, que se incrementarán considerablemente en los próximos años.

Retos Asociados a la Gestión de Deuda

El legado de deuda que MasOrange ha asumido desde su fusión con MásMóvil es notable. Se estima que el pasivo heredado era de aproximadamente 6.000 millones, lo que incluye diversos tipos de financiamiento como bonos senior garantizados y préstamos sindicados. La gestión de este pasivo histórico representa un reto significativo para la nueva estructura organizativa.

Las obligaciones de pago han llevado a la compañía a incurrir en costos significativos. En 2024, la operadora enfrentó pagos relacionados con la deuda que superaron los 700 millones de euros. Esto ha afectado no solo a la liquidez de la empresa, sino también a su capacidad para invertir en proyectos de crecimiento, como es el caso de FiberCo, donde los pronósticos de inversión apuntan a requerimientos adicionales en el futuro cercano.

Resultados Financieros y Proyecciones Futuras

A pesar de los esfuerzos de reestructuración, los resultados de MasOrange correspondientes a su primer año tras la fusión no han sido alentadores. La compañía reportó pérdidas de aproximadamente 582 millones de euros en 2024, resultado principalmente de los altos gastos de deuda y la reestructuración laboral que conllevó la salida de un número significativo de empleados.

Los futuros compromisos de pago se visualizan desalentadores, ya que se prevé que las obligaciones financieras se aproximen a 12.041 millones de euros para 2031, sin considerar la reciente reestructuración. Este panorama resalta la urgencia de que la compañía implemente planes eficientes de gestión de deuda y desarrollo de su nueva plataforma empresarial, FiberCo.

Conclusiones sobre el Futuro de MasOrange

El camino que tiene por delante MasOrange es complejo y lleno de desafíos, pero también cargado de oportunidades. Con 11.000 millones de euros asegurados, la compañía se sitúa en una posición que, aunque precaria, tiene el potencial de revertirse si se ejecutan correctamente sus estrategias de crecimiento y eficiencia en la gestión de deuda. El éxito de FiberCo, que pretende ser un pilar de expansión, dependerá en gran medida de la capacidad de MasOrange para navegar en su actual situación financiera y capitalizar sus inversiones en infraestructura.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments