Defensa del sistema eléctrico español
La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha abordado la reciente crisis eléctrica en una entrevista, subrayando que el riesgo cero no existe. Ejemplos de países como Francia e Italia que han enfrentado problemas similares respaldan su afirmación.
Corredor ha insistido en que la causa del apagón que afectó a numerosos usuarios no está relacionada con su compañía, afirmando que no tiene planes de dimitir y que no se siente desautorizada en su posición.
Críticas al sector eléctrico
Al ser cuestionada sobre la dirección que ha tomado la acusación, Corredor expresó que es natural que, tras un fallo en el sistema, se investigue a las empresas que operan en el ámbito eléctrico. Esta respuesta refleja la necesidad de analizar lo sucedido para poder dar respuestas precisas.
Corredor ha declarado: “No es cierto que la nuclear sea más segura para el suministro, ni que las renovables hagan más vulnerable el sistema”. Aunque le gustaría comprender los motivos detrás del apagón, reconoce que tener esa información no garantiza que no pueda repetirse en el futuro.
Riesgo y gestión en el suministro eléctrico
La presidenta de Redeia también ha destacado que el riesgo cero no existe en ninguna actividad humana, especialmente en un sistema tan complejo como el eléctrico. “Estamos hablando de un sistema físico que opera a 300.000 kilómetros por segundo, y está claro que en los últimos 50 años no se ha experimentado un fallo de esta magnitud”.
Este comentario refuerza su argumento de que se están implementando sistemas de seguridad adecuados y que las operaciones se están realizando de manera eficaz.