Servicio de evaluación temporalmente fuera de línea y sus repercusiones
El sitio de evaluación destinado a identificar riesgos laborales en el empleo doméstico quedó inaccesible por una intrusión informática detectada por la administración. El fallo se produjo en un momento crítico, justo antes de que venciera el tiempo para completar los planes de prevención, lo que genera dudas sobre el cumplimiento de obligaciones por parte de hogares empleadores.
Más allá del corte: qué nos dice este incidente sobre la ciberseguridad pública
Este episodio expone la fragilidad de servicios digitales que gestionan responsabilidades laborales. En el último año se observó un incremento aproximado del 25% en ataques dirigidos a portales administrativos, lo que obliga a replantear medidas de protección y planes de contingencia para evitar que trámites esenciales queden bloqueados.
Acciones inmediatas recomendadas para empleadores y trabajadoras del hogar
Mientras el servicio se restaura, conviene documentar intentos de acceso y tomar alternativas para demostrar diligencia en la gestión preventiva. Mantener registros y comunicaciones es clave para justificar plazos si surge un conflicto administrativo o legal.
- Registrar las gestiones por teléfono o correo y conservar capturas o comprobantes.
- Elaborar un documento interno con la evaluación básica de riesgos y las medidas adoptadas.
- Consultar con un asesor laboral para valorar plazos y posibles prórrogas o certificaciones alternativas.
- Adoptar medidas básicas de seguridad digital en los dispositivos que gestionan estas tareas.
El episodio recuerda que la tecnología facilita trámites, pero también introduce nuevas vulnerabilidades. Mientras la administración restaura el servicio, la combinación de documentación física y evidencia digital ayudará a mitigar efectos sobre empleadores y empleadas del hogar.


