sábado, noviembre 1, 2025
InicioÚltimas noticiasCaixaBank, Ikea e Iberia apoyan la Feria del Libro de Madrid

CaixaBank, Ikea e Iberia apoyan la Feria del Libro de Madrid

El apoyo empresarial en la Feria del Libro de Madrid

La Feria del Libro de Madrid, un evento que se celebra anualmente en el Parque de El Retiro, se ha convertido en un escaparate cultural esencial. Este año, la cita reúne a diversas empresas que aportan su respaldo, incluyendo entidades de distintos sectores como el financiero, el consumo y el entretenimiento. La participación activa de estas compañías resalta la importancia de la literatura como herramienta para promover la cultura y la educación en la sociedad.

CaixaBank y su compromiso social

CaixaBank ha desempeñado un papel destacado en este evento, no solo apoyando con un pabellón donde se llevarán a cabo presentaciones de libros y encuentros con autores, sino también dedicando un espacio a las entidades sin ánimo de lucro. Este enfoque solidario fomentará talleres y actividades que buscan promover la inclusión cultural, reflejando así el compromiso de la entidad con la responsabilidad social. Del 10 al 15 de junio, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con estas organizaciones, enriqueciendo la experiencia de la feria.

Iniciativas innovadoras desde Ikea y otras empresas

Ikea, por su parte, ha renovado el pabellón infantil de la feria, que se convierte en un espacio interactivo centrado en la sostenibilidad. Este año, los más pequeños podrán disfrutar de actividades lúdicas que promueven la lectura y la creatividad, fomentando así un amor por los libros desde temprana edad. De manera similar, Zeiss Vision Care se une a la iniciativa, organizando dinámicas educativas sobre la salud visual en el contexto de la importancia de la lectura.

Pabellón Iberoamericano: Cultura en diálogo

Un aspecto notable de esta edición es la inauguración del Pabellón Iberoamericano, que ofrece un espacio para reflexionar sobre la lengua, identidad y migraciones. Este pabellón, respaldado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, se centra en la voz de autores que han vivido el exilio, ofreciendo así un enfoque diferenciado sobre la diversidad cultural. Además, Iberia estará presente con su programa ‘Talento a bordo’, que busca conectar las culturas a ambos lados del Atlántico a través de actividades interactivas.

El impacto ambiental de la Feria

La sostenibilidad también juega un papel crucial en la organización de este evento. Repsol se encarga de implementar prácticas ecológicas que reducen la huella de carbono del festival. Se han instalado paneles solares y se utilizará energía renovable para las actividades, mostrando un claro compromiso con el medio ambiente. Asimismo, FSC España colabora en la promoción de una gestión forestal sostenible, visibilizando su labor a través de materiales en la feria que fomentan la lectura responsable.

Nueva York se une a la celebración

Este año, la feria se enriquece con la participación de Nueva York como ciudad invitada, destacando los lazos culturales e históricos con el mundo hispanohablante. Varios autores que residen en la ciudad estadounidense estarán presentes, ofreciendo charlas y firmando libros. Este intercambio cultural abre un espacio de diálogo sobre las influencias literarias en un mundo cada vez más globalizado.

Conclusión: Un espacio para la literatura y la cultura

La Feria del Libro de Madrid se reafirma como un punto de encuentro vital para amantes de la lectura, autores y empresas comprometidas con la promoción cultural. Con el apoyo de organizaciones como CaixaBank, Ikea e Iberia, el evento no solo celebra la literatura, sino que también la utiliza como vehículo para generar conciencia social y ambiental. A medida que la iniciativa continúa creciendo, su relevancia en el panorama cultural español se vuelve cada vez más indiscutible.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments