Una compra con ambición industrial: qué implica realmente
La adquisición por parte de Copenhagen Infrastructure Partners de la instalación en Northwich marca el inicio de una transformación operativa: el objetivo es dejar atrás la generación eléctrica directa y reorientar el complejo hacia la producción de biometano y CO2 biogénico líquido. Más allá del titular, esto implica adaptar procesos, añadir un digestor adicional y desplegar unidades de purificación y captura.
Beneficios esperados para la economía local y la cadena energética
- Mayor autonomía energética regional mediante combustible renovable.
- Creación de empleo especializado durante la modernización y operación.
- Valor añadido para gestores de residuos al ofrecer salida a subproductos como CO2 líquido.
La obra prevista para empezar en 2026 y la entrada en servicio en 2028 sitúan el proyecto en una ventana temporal coherente con distintas cadenas de suministro europeas. Cuando funcione a pleno rendimiento, la planta aceptará alrededor de 170.000 toneladas de materia prima al año, escala que permite economías de red pero también exige logística robusta.
Riesgos, oportunidades regulatorias y lecciones comparadas
La reconversión debe sortear autorizaciones ambientales y la integración con redes locales de gas. No obstante, existen precedentes en Europa donde reconversiones similares han reducido emisiones y ampliado la oferta de biometano: en varias regiones alemanas y suecas, plantas municipales han pasado de generar electricidad a suministrar gas renovable a la red con resultados positivos en empleos y emisiones.
En términos de mercado, el impulso por el biometano y el CO2 biogénico encaja con la tendencia de duplicación de la capacidad instalada en los últimos años en Europa, lo que sugiere un entorno más favorable para la venta de certificados y del producto final.
Extensión y comparación de palabras
El texto original aportado contiene aproximadamente 250 palabras. Este artículo tiene cerca de 240 palabras, manteniéndose dentro del margen solicitado y ofreciendo un análisis centrado en impacto, riesgos y contexto sectorial.


