lunes, octubre 20, 2025
InicioEconomíaCompraventa de viviendas alcanza récord en marzo de 2025

Compraventa de viviendas alcanza récord en marzo de 2025

Impulso en el Mercado Inmobiliario: Marzo de 2025

El mes de marzo de 2025 ha marcado un hito histórico en el ámbito de la compraventa de viviendas, destacándose con un crecimiento impactante del 40,6% en comparación con marzo de 2024. Durante este periodo, se registraron un total de 62.808 transacciones, una cifra notable que no se había visto desde 2007, cuando las operaciones superaron las 74.000.

Crecimiento Sostenido: Una Mirada Detallada

Este aumento sin precedentes en las transacciones de marzo no es una casualidad, sino el resultado de un contexto económico favorable y de la demanda latente de los consumidores. En comparación con febrero del mismo año, el incremento ha sido superior a 26 puntos, lo que indica que la tendencia positiva está afianzándose.

¿Qué Impulsa este Incremento?

Dividiendo el análisis, se observa que las viviendas nuevas han experimentado un crecimiento significativo, con un aumento del 64,2% en las operaciones, alcanzando las 14.562 transacciones. Por otro lado, las viviendas de segunda mano también han contribuido al crecimiento, incrementándose un 34,8% y sumando 48.246 compraventas. Esto refleja un interés renovado por parte de los compradores, dispuestos a invertir en propiedades tanto nuevas como usadas.

Tipos de Viviendas en el Mercado

Un aspecto relevante es que el 93,2% de las ventas se realizaron en viviendas libres, mientras que el 6,8% correspondió a viviendas protegidas. En términos de crecimiento interanual, las propiedades libres mostraron un avance del 41%, lo cual revela que el mercado libre está recuperando terreno de manera acelerada. En contraste, el aumento de las viviendas protegidas, aunque menor, también es significativo, alcanzando un 35,8% con 4.240 transacciones.

Impacto Mensual y Proyecciones Futuras

En términos de comparación mensual, la compraventa de viviendas se incrementó un 5,2% al comparar marzo con febrero. Este crecimiento incluye un ascenso del 4,5% en viviendas nuevas y un 5,5% en el segmento de segunda mano. A lo largo del primer trimestre, la compraventa ha aumentado un 20,7%, con las propiedades nuevas liderando con un incremento del 36,9% y las usadas con un 16,5%.

Conclusiones y Consideraciones Finales

Estos datos pintan un panorama optimista para el sector inmobiliario en España. La tendencia de crecimiento sostenido en la compraventa de viviendas sugiere que la recuperación económica está ganando ímpetu, lo cual podría tener un impacto positivo en las decisiones de inversión en el futuro. Este clima de confianza entre los compradores refleja no solo una recuperación sostenible, sino también un cambio en las necesidades y preferencias de los consumidores hacia la adquisición de viviendas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments