miércoles, octubre 22, 2025
InicioInternacionalDimite presidente de Carris tras accidente del funicular

Dimite presidente de Carris tras accidente del funicular

Renuncia y relevo: consecuencias inmediatas para la dirección

Tras la publicación de un informe preliminar que apunta a la ausencia de homologación del cable implicado en el accidente, el presidente del órgano rector de Carris, Pedro de Brito Bogas, presentó su renuncia y ésta fue aceptada por la alcaldía. El ejecutivo municipal anunció además que la dimisión se extendía a los demás miembros del consejo, dejando a la empresa en manos del equipo saliente hasta la elección de nuevas autoridades, dentro de los plazos legales.

Responsabilidad técnica y posibles repercusiones legales

La fractura del cable, ocurrida a principio de septiembre y que provocó la muerte de 16 personas y dejó alrededor de veinte heridos, abre un abanico de investigaciones administrativas y judiciales. Más allá de la renuncia política, expertos señalan que podría iniciarse un proceso de revisión de contratos, auditorías externas y reclamaciones civiles por parte de familiares de las víctimas.

Perspectiva sectorial: qué revelan los datos

Los estudios del sector indican que una proporción significativa de incidentes en sistemas de transporte por cable se relaciona con fallos en mantenimiento o en la certificación de componentes críticos. Esto subraya la necesidad de protocolos periódicos de verificación y de supervisión independiente para evitar fallos catastróficos.

Medidas urgentes y recomendaciones prácticas

  • Encargar auditorías externas e independientes sobre la flota y los procedimientos de mantenimiento.
  • Establecer un calendario obligatorio de recertificación para cables y sistemas de seguridad.
  • Publicar informes de progreso para recuperar confianza ciudadana y transparencia.
  • Fortalecer la formación y los protocolos de emergencia del personal operativo.

Si bien la dimisión de la cúpula es un paso simbólico hacia la rendición de cuentas, la reconstrucción de la seguridad y la credibilidad exigirá acciones estructurales: revisión normativa, refuerzo de controles técnicos y comunicación abierta con la ciudadanía. Solo así podrá recuperarse la normalidad en un servicio que forma parte del paisaje y del transporte diario de la ciudad.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments