martes, noviembre 11, 2025
InicioEspañaRedondo asegura fallo en sistema Cometa sin desprotección

Redondo asegura fallo en sistema Cometa sin desprotección

Respuesta operativa: cómo se gestionó la incidencia

La ministra trasladó a la prensa desde la sala de control que el incidente en el sistema Cometa fue abordado por equipos especializados y que, en el proceso de contención, no hubo casos en los que las personas protegidas quedaran sin apoyo. Las autoridades informaron que la plataforma volvió a un comportamiento estable y que las señales se están recibiendo de forma continuada.

Componentes que mantuvieron la protección

Fuentes oficiales detallaron que varios mecanismos continuaron operativos: las líneas de emergencia, la gestión de llamadas y los avisos automáticos por proximidad. Además, un grupo multidisciplinar —con personal técnico y fuerzas de seguridad— actuó coordinadamente para garantizar la seguridad y comunicar a las usuarias el estado del servicio.

Análisis técnico y alcance del fallo

La primera investigación apunta a un dispositivo de enrutamiento que comenzó a derivar mensajes de forma incorrecta, produciendo incidencias repetidas y sobrecarga. Estudios de sistemas similares muestran que en eventos de este tipo entre un 7% y un 12% de las transmisiones pueden verse afectadas temporalmente si no existe redundancia adecuada.

Medidas prácticas para reforzar la resiliencia

  • Instalar redundancia física en puntos clave para evitar fallo por un único equipo.
  • Aplicar balanceo de carga y pruebas de estrés periódicas.
  • Realizar simulacros conjuntos entre técnicos y fuerzas de seguridad.
  • Contratar auditorías independientes de ciberseguridad y disponibilidad.
  • Mejorar los canales de comunicación con las personas protegidas para notificaciones claras en tiempo real.

Implicaciones para la confianza pública y siguientes pasos

Aunque la gestión inmediata evitó desprotecciones, el episodio subraya la necesidad de transparencia y de evaluaciones externas que certifiquen la robustez del sistema. Reforzar protocolos, documentar actuaciones y publicar resultados de pruebas técnicas ayudará a restaurar y mantener la confianza ciudadana.

En definitiva, la respuesta operativa cumplió su función, pero el incidente debe servir como impulso para modernizar infraestructuras, mejorar procedimientos y garantizar que la protección de las víctimas siga siendo prioritaria ante cualquier fallo técnico.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments