martes, octubre 14, 2025
InicioEspañaFeijóo acusa a Sánchez de subir cuotas a autónomos

Feijóo acusa a Sánchez de subir cuotas a autónomos

Choque político por las nuevas cotizaciones: qué se está discutiendo

La disputa entre los principales partidos sobre el sistema de cotización de los trabajadores por cuenta propia ha vuelto a centrarse en el debate público. Desde la oposición se critica que el Ejecutivo impulsa una subida de cuotas que perjudicaría a la clase media y a quienes sostienen pequeños negocios, mientras que desde el Gobierno se defiende la necesidad de ajustar el sistema para hacerlo más sostenible.

Impacto económico real sobre pequeños negocios y profesionales

Una subida de las cotizaciones no afecta por igual a todos los autónomos. Un panadero con alquiler alto y márgenes estrechos, por ejemplo, sentirá más presión que un consultor con pocos costes fijos. En España, alrededor del 17% del empleo corresponde a trabajadores por cuenta propia, por lo que cualquier cambio tiene efectos distribuidos y regionales.

Casos cotidianos ilustran la diversidad: una peluquería de barrio que vive de clientela estable puede ver reducido su flujo de caja al aumentar los pagos mensuales; mientras que un diseñador gráfico que factura estacionalmente tendría que reorganizar su previsión de ingresos. Estas diferencias piden soluciones más segmentadas que medidas uniformes.

Alternativas de política: ideas para equilibrar sostenibilidad y protección

Existen vías intermedias para compatibilizar la recaudación y la equidad. Entre las opciones que suelen proponerse están ajustes por tramos que tengan en cuenta los gastos deducibles, fórmulas de cotización flexible para profesionales con ingresos variables y bonificaciones temporales para nuevos emprendimientos.

  • Crear tramos que consideren costes reales y no solo ingresos brutos.
  • Bonificaciones iniciales para autónomos durante los primeros años de actividad.
  • Incentivos por jornada efectiva para quienes trabajan a tiempo parcial.

Simplificación administrativa: menos papeleo como medida de alivio

Reducir trámites y unificar declaraciones puede tener un efecto inmediato sobre la competitividad de los autónomos. Un sistema que permita presentar un único informe semestral o una plataforma que consolide obligaciones tributarias y de cotización reduciría costes indirectos y errores administrativos.

Perspectiva económica y social: sostenibilidad del sistema de pensiones

Las cotizaciones sostienen prestaciones futuras, por lo que su ajuste responde también a preocupaciones demográficas y de financiación. No obstante, la comunicación política debe evitar simplificaciones: una subida general puede proteger pensiones, pero también puede desincentivar la formalización laboral si no se acompaña de medidas compensatorias.

Conclusión: medidas combinadas para evitar efectos adversos

La discusión pública exige un enfoque mixto: introducir cambios en la cotización pensando en la viabilidad a largo plazo, y al mismo tiempo desplegar alivios temporales, segmentados y administrativos para no erosionar la actividad de quienes generan empleo. Una solución equilibrada pasa por menos trámites, tramos reales y apoyos selectivos que protejan tanto la sostenibilidad del sistema como el pulso de la economía local.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments