viernes, noviembre 14, 2025
InicioÚltimas noticiasLaLiga refuerza gestión y explotación de estadios en París

LaLiga refuerza gestión y explotación de estadios en París

Balance ejecutivo y tamaño del original (aprox.)

Palabras aproximadas del texto original: 460. A continuación se presenta un análisis renovado y recomendaciones prácticas sobre cómo los clubes pueden transformar sus estadios en activos rentables durante todo el año, a partir de la experiencia compartida en el viaje profesional a París.

De recinto deportivo a plataforma urbana: principales aprendizajes

La observación de modelos internacionales muestra que un estadio deja de ser solo el lugar del evento para convertirse en un centro multiservicio. La clave no es únicamente aumentar el número de actos, sino diseñar productos y operaciones que atraigan a visitantes fuera de los días de partido: mercados culturales, eventos corporativos y programación nocturna especializada.

Ejemplos prácticos incluyen la reconversión de zonas VIP en salas de coworking en meses de baja actividad, o la creación de recorridos experienciales que vinculen el patrimonio del club con la oferta turística local. Estas iniciativas suelen aumentar la ocupación no deportiva y pueden representar hasta un 30-35% adicional de ingresos recurrentes si se planifican correctamente.

Fuentes alternativas de ingresos y cómo priorizarlas

  • Hospitality segmentada: paquetes escalables para familias, empresas y aficionados internacionales.
  • Alquiler de espacios para eventos privados y producciones audiovisuales.
  • Activaciones tecnológicas: experiencias AR/VR y plataformas de suscripción para contenido exclusivo.
  • Alianzas con operadores turísticos y marcas locales para paquetes combinados.
  • Programas de membresía que fidelicen y generen ingresos recurrentes.

Priorizar depende del perfil del club: equipos medianos pueden empezar por maximizar el hospitality y los eventos B2B, mientras que clubes con mayor capacidad turística deben apostar por experiencias inmersivas y acuerdos con operadores internacionales.

Innovación operativa y métricas a vigilar

Más allá del diseño de producto, la gestión eficiente exige sistemas de datos que midan la ocupación por zona, el gasto medio por visitante y la tasa de repetición. Implantar precios dinámicos en hospedaje y restauración, y emplear encuestas cortas post-evento, permite ajustar la oferta en tiempo real y elevar la rentabilidad.

Además, la colaboración con ayuntamientos y operadores culturales puede convertir un estadio en un motor de regeneración urbana, incrementando el flujo turístico y la demanda de servicios locales, lo que favorece la aceptación social de proyectos de ampliación o modernización.

Recomendaciones concretas para clubes españoles

1) Mapear el calendario anual y detectar huecos aprovechables fuera de la temporada alta. 2) Experimentar con productos pop-up antes de invertir en obras. 3) Crear un equipo pequeño dedicado a partnerships internacionales. 4) Medir resultados con KPIs simples durante los primeros 12 meses.

Si se implementan estas medidas, los clubes pueden transformar sus infraestructuras en fuentes de ingresos diversificadas y sostenibles, optimizando el uso del estadio y reforzando su impacto económico en la ciudad.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments