martes, noviembre 11, 2025
InicioInternacionalLula en la COP30 llama a derrotar negacionistas climáticos

Lula en la COP30 llama a derrotar negacionistas climáticos

Un llamado a frenar la desinformación sobre el clima

En la apertura de la cumbre climática en Belém, el presidente brasileño insistió en que la batalla contra el calentamiento exige vencer no solo las emisiones sino también la desinformación que diluye el consenso científico. La presencia de mensajes falsos en redes y medios está retrasando decisiones difíciles sobre energía y conservación, sobre todo en regiones vulnerables como los pequeños estados insulares y zonas del Sahel, que ya sufren pérdidas por sequías y subidas del nivel del mar.

Propuesta de un órgano permanente: ¿por qué y cómo funcionaría?

Para darle más peso político al proceso, se planteó la creación de un Consejo del Clima vinculado a la Asamblea General. La idea es contar con una institución capaz de monitorear compromisos, coordinar financiamiento y facilitar sanciones diplomáticas o incentivos para el cumplimiento de metas. Modelos análogos en otras áreas muestran que una estructura dedicada puede mejorar la rendición de cuentas y acelerar la acción climática.

  • Fortalecer las NDC nacionales con revisiones periódicas y auditorías independientes.
  • Crear mecanismos financieros que prioricen la transición energética en países con menor capacidad fiscal.
  • Implementar programas de adaptación basados en evidencia para comunidades costeras y agrícolas.

Implicaciones prácticas y retos inmediatos

Si bien la propuesta busca dar un impulso institucional, su efectividad dependerá de la voluntad política y de recursos suficientes. Casi 200 países respaldaron el Acuerdo de París, pero muchas de las promesas actuales no alcanzan para limitar el calentamiento a 1,5 °C. Por eso, además de estructuras nuevas, hacen falta pasos concretos: acelerar el cierre de centrales fósiles, frenar la deforestación mediante incentivos y mejorar la transferencia tecnológica a economías emergentes.

En síntesis, la cumbre reafirma que las soluciones deben ser simultáneamente científicas y políticas: combatir el negacionismo climático y fortalecer la gobernanza internacional son dos caras de la misma moneda para transformar compromisos en resultados tangibles.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments