Efectivo en las oficinas públicas: diagnóstico y contexto
El responsable del departamento de Transporte ha reconocido públicamente que en algunas dependencias oficiales se siguen realizando pagos en efectivo. Aun cuando él defiende un sistema con tarjeta para dejar registro, admite que la práctica persiste por motivos organizativos y de costumbre.
Transparencia y control: riesgos asociados
La utilización de metálico complica el seguimiento de gastos de representación y reduce la trazabilidad frente a medios electrónicos. Estudios recientes estiman que entre un tercio y dos quintos de los desembolsos menores en administraciones aún se hacen en cash, lo que dificulta la auditoría interna.
- Mayor dificultad para verificar comprobantes
- Riesgo de errores en conciliaciones contables
- Posibles suspicacias sobre el uso final de los fondos
Alternativas prácticas y recomendaciones
Para mejorar la gestión se proponen soluciones como tarjetas corporativas con límites, aplicaciones de pago con recibo digital y controles periódicos externos. Un municipio que implantó tarjetas redujo discrepancias contables y aceleró la rendición de cuentas, según informes de gestión local.
En definitiva, la coexistencia de efectivo y medios electrónicos requiere protocolos claros: reducir el uso de metálico, exigir justificantes y fomentar la formación del personal para proteger la transparencia pública.