sábado, octubre 11, 2025
InicioEconomíaRed Eléctrica advierte riesgo de apagón y pide medidas

Red Eléctrica advierte riesgo de apagón y pide medidas

Qué está ocurriendo en la red y por qué preocupa

El gestor del sistema ha comunicado a la CNMC la detección de oscilaciones de voltaje que, aunque por ahora permanecen dentro de los límites técnicos, muestran una dinámica que podría afectar la estabilidad del suministro si no se actúa con rapidez. Estas fluctuaciones se han intensificado en periodos recientes y obligan a revisar protocolos operativos.

Propuesta de cambios operativos: qué incluyen y a quién afectan

La petición presentada solicita ajustes temporales en varias áreas: planificación horaria, límites técnicos en equipos, sistemas de regulación secundaria y controles de tensión. El objetivo declarado es dotar al operador de herramientas para reaccionar con mayor celeridad ante eventos imprevistos y minimizar el riesgo de apagones o desconexiones automáticas de activos.

Escenarios prácticos: cómo se materializaría el riesgo

En la práctica, una oscilación súbita puede provocar que protecciones automáticas aislen cargas críticas o generadores. Imagine, por ejemplo, un barrio con alta penetración de paneles solares que, por cambios rápidos en la irradiación, genera perturbaciones que desencadenen cortes selectivos: el resultado sería pérdida de servicio y estrés en equipos de respaldo.

Periodo de consulta y transparencia en la toma de decisiones

El regulador ha abierto un periodo de consulta pública para valorar el alcance y la conveniencia de las medidas propuestas; este proceso finalizará el 15 de octubre. La fase pretende recoger aportaciones de agentes del sector, consumidores y expertos para calibrar el impacto operativo y económico antes de aplicar cambios temporales.

Medidas recomendadas para reducir la probabilidad de apagones

Más allá de las modificaciones de procedimiento, existen acciones complementarias que pueden fortalecer la red: ampliar capacidades de almacenamiento distribuidas, fomentar programas de respuesta a la demanda, y mejorar la coordinación de inversores de renovables con el operador.

  • Priorizar instalaciones de baterías en puntos críticos de la red.
  • Desarrollar protocolos de desconexión secuencial para evitar desplomes masivos.
  • Impulsar simulacros conjuntos entre operadores, distribuidores y grandes consumidores.

Perspectiva final: cómo interpretar el aviso y qué esperar

El aviso no implica un apagón inminente, pero sí subraya la necesidad de actualizar procedimientos y reforzar capacidades operativas. Estudios europeos estiman que la variabilidad de fuentes renovables ha aumentado la demanda de servicios de balance en los últimos años, por lo que las medidas propuestas buscan anticiparse a escenarios de mayor incertidumbre.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments