domingo, octubre 19, 2025
InicioEconomíaRyanair cierra base Santiago y cancela Vigo y Tenerife

Ryanair cierra base Santiago y cancela Vigo y Tenerife

Impacto inmediato sobre economías locales y conectividad

La decisión de Ryanair de reducir rutas y cerrar una base en Galicia plantea riesgos para la conectividad de zonas ya debilitadas. Regiones dependientes del transporte aéreo para recibir visitantes y mercancías verán empeorar su acceso, con posibles consecuencias negativas en el turismo y el empleo local. En España, el turismo supone en torno al 12% del PIB, por lo que menos plazas aéreas en temporada baja pueden agravar la estacionalidad y reducir ingresos en hoteles, restauración y servicios auxiliares.

Cuáles son los recortes y a quién afectan directamente

En términos operativos, la aerolínea plantea una caída significativa de oferta en aeropuertos regionales y en las Islas. Además del cierre de la base de dos aviones en Santiago, se suspenderán operaciones regulares a determinados aeródromos y se mantendrán clausuradas otras bases durante la próxima temporada invernal.

  • Reducción aproximada del 41% en aeropuertos regionales.
  • Recorte cercano al 10% en capacidad para las Islas Canarias.
  • Cierres temporales de las bases y cancelación de rutas a destinos seleccionados.
  • Disminuciones puntuales por aeropuerto: Zaragoza, Santander, Asturias y Vitoria, entre otras.

Motivaciones declaradas y consecuencias regulatorias

La compañía atribuye estas medidas al encarecimiento de las tasas aeroportuarias aplicadas por el operador con posición dominante, que, según la aerolínea, hace inviable mantener algunas conexiones. Esta postura abre un debate entre operadores, reguladores y administraciones sobre cómo equilibrar tarifas aeroportuarias y la protección de la conectividad regional. La posibilidad de ampliar moratorias en los incrementos de tasas o establecer incentivos temporales es una de las vías que se discuten para evitar pérdidas de inversión y puestos de trabajo.

Escenarios y medidas para atenuar el impacto

Frente a la reducción de oferta, las administraciones locales pueden explorar alternativas prácticas: incentivar temporalmente la llegada de otras aerolíneas, promover paquetes turísticos fuera de temporada, reforzar conexiones ferroviarias y marítimas para compensar la menor frecuencia aérea, o impulsar el transporte de carga como fuente de ingresos complementarios.

Si no se adoptan respuestas coordinadas, el riesgo es una menor llegada de visitantes en meses fríos y una presión a la baja sobre el empleo estacional. Con medidas públicas y privadas bien sincronizadas es posible limitar la merma de empleo y mantener la conectividad esencial para el desarrollo regional.

Palabras aproximadas del original: 376. Extensión de este texto: aproximadamente 385 palabras.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments