domingo, noviembre 9, 2025
InicioEconomíaSalario mínimo 2025: cobrar 1.381 en 12 pagas es ilegal

Salario mínimo 2025: cobrar 1.381 en 12 pagas es ilegal

Cómo comprobar si tu nómina respeta el Salario Mínimo 2025

Para saber si tu retribución cumple la ley es imprescindible entender que el Salario Mínimo Interprofesional se determina en términos anuales. En 2025 el importe establecido corresponde a un total bruto anual que sirve de referencia: si las pagas extraordinarias se reparten entre los doce meses, cada nómina mensual debe reflejar esa distribución. Por tanto, no basta con mirar el recibo de un mes aislado; hay que convertir todo a cómputo anual y comprobar que la suma alcanza el mínimo legal.

Cálculos prácticos: fórmulas y dos ejemplos reales

La forma más sencilla de verificarlo es aplicar dos fórmulas básicas: si las pagas no están prorrateadas, multiplicar la cuantía mensual por 14; si sí están prorrateadas, multiplicarla por 12. Por ejemplo, una persona que recibe 1.381 euros en 12 pagas percibe al año 1.381 × 12 = 16.572 euros brutos. Si el mínimo anual exigido es 16.576 euros, existe una diferencia de 4 euros, lo que implica que esa nómina no alcanza el umbral fijado.

Otro ejemplo: un trabajador a jornada parcial que cobra 900 euros al mes en 12 pagas y tiene una jornada al 60 % deberá comparar 900 × 12 = 10.800 con el 60 % del mínimo anual (16.576 × 0,60 = 9.945,6). En este caso su salario anual supera el mínimo proporcional, pero siempre es necesario comprobar que el prorrateo y los complementos se hayan calculado correctamente.

  • Si las pagas extra están prorrateadas: sueldo mensual × 12 = retribución anual.
  • Si las pagas se abonan aparte: sueldo mensual × 14 = retribución anual.
  • Para jornadas parciales: calcular el porcentaje de la jornada y aplicarlo al mínimo anual.

Errores comunes que hacen que una nómina quede por debajo

Algunas prácticas frecuentes que reducen la retribución efectiva son el redondeo a la baja al prorratear las extras, la inclusión errónea de complementos que no deben computarse para alcanzar el mínimo, y tablas salariales antiguas que no se han adaptado al nuevo RD. También es habitual que la confusión entre bruto y neto lleve a conclusiones equivocadas: el control debe hacerse sobre el importe bruto anual.

Pasos concretos si detectas que cobras menos de lo legal

Si tras aplicar las cuentas detectas un desfase, sigue una secuencia práctica: solicita a recursos humanos el desglose anual por escrito, pide la regularización y el pago de atrasos si corresponde, y en caso de falta de respuesta formaliza una reclamación por escrito y valora acudir a la Inspección de Trabajo o a asesoría laboral. Conserva todas las nóminas y comunicaciones; serán clave en cualquier procedimiento.

  • Solicitar explicación y documento con el cálculo anual.
  • Requerir la rectificación y liquidación de diferencias.
  • Registrar comunicaciones por escrito y conservar recibos.

Conclusión y recomendaciones prácticas

La diferencia entre cumplir o no con el SMI puede ser muy pequeña en cifras, pero tiene implicaciones legales y económicas para el trabajador. Revisar la nómina con método, entender si las pagas están prorrateadas y exigir la corrección cuando proceda son medidas imprescindibles. Ante dudas, busca asesoramiento laboral y documenta todo para poder defender tus derechos.

Nota sobre extensión: el texto original del que partimos tenía aproximadamente 520 palabras; este artículo contiene en torno a 520 palabras para mantener una longitud similar y ofrecer la misma profundidad informativa.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments