jueves, octubre 23, 2025
InicioEspañaSánchez impulsa un fondo europeo para vivienda protegida

Sánchez impulsa un fondo europeo para vivienda protegida

Qué pretende el nuevo impulso europeo para la vivienda

El presidente del Gobierno ha llevado a la reunión de líderes una propuesta para activar un fondo europeo destinado a impulsar la construcción de vivienda protegida y promover medidas coordinadas que limiten la especulación en zonas tensionadas. La iniciativa busca crear instrumentos financieros y legales en el seno de la UE que faciliten proyectos a escala transnacional y reduzcan la fragmentación de respuestas nacionales.

Medidas prácticas que podrían acompañar al fondo

  • Subvenciones condicionadas para proyectos que garanticen alquiler social a largo plazo.
  • Incentivos fiscales a la rehabilitación de edificios vacíos para uso residencial.
  • Normas comunes sobre transparencia en compraventas y propiedad de sociedades offshore.
  • Herramientas de financiación para municipios que necesiten expropiaciones temporales o suelo público.

Posibles efectos y limitaciones

Si se diseña correctamente, un fondo europeo podría acelerar la oferta de vivienda asequible y servir de palanca para reformas regulatorias. No obstante, su impacto dependerá de la asignación de recursos, condicionalidad y coordinación con gobiernos locales. En varias ciudades europeas los alquileres han aumentado por encima del 25% en la última década en zonas céntricas, lo que exige respuestas tanto financieras como normativas.

Lecciones prácticas de otros modelos urbanos

Ciudades como Viena han demostrado que combinar suelo público, construcción directa y cooperativas reduce la presión del mercado. Otras urbes han aplicado impuestos a viviendas vacías y regulaciones más estrictas sobre alquiler turístico para frenar subidas abruptas de precio. La incorporación de estas experiencias puede orientar la formulación de criterios para el reparto de fondos comunitarios.

Balance y pasos siguientes

La propuesta abre una ventana para armonizar respuestas frente a la crisis de acceso a la vivienda en Europa. Para transformar la iniciativa en resultados tangibles serán claves: diseños transparentes, metas medibles y mecanismos que obliguen a destinar recursos a proyectos con impacto social comprobable. Solo así el nuevo instrumento podrá convertirse en una herramienta eficaz contra la especulación y a favor de la vivienda protegida.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments