miércoles, octubre 15, 2025
InicioSociedadYolanda Díaz aboga por la nacionalización de la red eléctrica

Yolanda Díaz aboga por la nacionalización de la red eléctrica

Yolanda Díaz y la Privatización de la Red Eléctrica

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha argumentado que la red eléctrica debe estar en manos públicas, dado que es un sector estratégico que actualmente está privatizado. Según Díaz, es fundamental que este servicio sea controlado por el estado para garantizar su correcto funcionamiento y la seguridad energética del país.

En su reciente declaración, Díaz también ha exigido rigor y un principio de prudencia hasta que se esclarezcan las causas del apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica. La ministra enfatizó que es esencial depurar responsabilidades, si corresponde, tras esta incidencia masiva que ha puesto en jaque a muchos ciudadanos.

Investigación del Apagón y Responsabilidades

Yolanda Díaz ha indicado que el Ejecutivo llevará a cabo una comisión de investigación para determinar qué ocurrió durante el apagón. En este sentido, ha solicitado tanto a los actores políticos como a los mercantiles que actúen con rigurosidad para comprender las causas y analizar si se deben tomar acciones frente a los responsables.

La vicepresidenta reconoció la respuesta de la ciudadanía ante una situación compleja, destacando que el Gobierno actuó de manera veloz para solucionar el problema. Esto demuestra un compromiso con la seguridad del sistema energético y la transparencia ante incidentes de tal magnitud.

Abogando por un Control Público

Díaz ha sido clara al afirmar que la red eléctrica es un servicio vital que debe estar bajo control público. Argumentó que existen sectores estratégicos en los que el estado debe tener una gestión directa, como en casos de sanidad y emergencias, y la electricidad no debe ser la excepción.

Añadió que no es un concepto extravagante, ya que varios estados de la Unión Europea mantienen la energía en manos del sector público. Díaz denunció que la red eléctrica en España opera en un sistema de monopolio, lo que hace aún más necesaria la propuesta de revertir su privatización.

Pide Eficiencia en la Gestión Energética

En línea con sus afirmaciones, Díaz se unió a otros partidos de la coalición Sumar para exigir un control cien por cien público sobre la red eléctrica. Esta petición también incluye la necesidad de depurar responsabilidades al oligopolio eléctrico que ha dominado el sector, junto con la constitución de una comisión de investigación en el Congreso para esclarecer el apagón.

Críticas al Enfoque del PP

Respecto a la postura del PP sobre extender la vida de las centrales nucleares tras el apagón, Díaz expresó que España debe continuar liderando la descarbonización de la economía. Defendió que las energías renovables son alternativas más económicas y seguros para el futuro energético.

Por último, critico al PP por sus propuestas limitadas, que se centran en bajar impuestos y extender la vida útil de las nucleares, considerándolas poco serias en un contexto que exige innovación y responsabilidad en la gestión energética.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments