Limitaciones técnicas: qué dijeron los peritos sobre los mensajes
En el juicio relativo a la investigación contra el fiscal general hubo reconocimiento explícito de los expertos forenses: la infraestructura actual y las prácticas realizadas impiden establecer con seguridad qué mensajes de WhatsApp dejaron de existir ni las fechas exactas de esos supuestos borrados. Esa conclusión surge tras el examen de volcado de dispositivos y del análisis de metadatos, donde los especialistas advirtieron sobre la pérdida de trazabilidad.
Qué significa esto desde la perspectiva probatoria
Para la parte técnica es distinto afirmar que algo «se borró» y demostrarlo documentalmente. Los peritos señalaron que, en muchos escenarios, lo que parece un borrado reciente puede corresponder a eliminaciones previas sin posibilidad de recuperación. En consecuencia, la prueba basada en registros de chat carece de la certeza forense necesaria para atribuciones concluyentes.
Un ejemplo comparativo y sus enseñanzas
En investigaciones internas de empresas tecnológicas ocurre algo similar: cuando los registros de comunicación en plataformas como mensajería instantánea no se conservan en servidores propios, la auditoría suele fallar. En un caso reciente de una firma de servicios en Barcelona, la ausencia de copias de seguridad impidió reconstruir conversaciones críticas, lo que obligó a recurrir a otros elementos probatorios como correos y accesos a sistemas.
Repercusiones legales y procesales
Si la evidencia digital no aporta fechas ni cantidad de mensajes borrados, los tribunales deben valorar si esa incertidumbre afecta a la carga de la prueba. Desde el punto de vista jurídico, la falta de trazabilidad puede debilitar argumentos que dependan exclusivamente de la existencia o ausencia de determinados contenidos en chats.
Medidas recomendadas para evitar lagunas probatorias
Los peritos propusieron procedimientos para minimizar este tipo de problemas en futuras investigaciones: cadenas de custodia más estrictas, copias forenses inmediatas y protocolos de preservación de datos. Estas acciones aumentan la posibilidad de reconstruir estados previos de un dispositivo y embolsan mayor fiabilidad en las conclusiones.
- Preservar imágenes forenses del terminal en el primer acceso.
- Documentar cada intervención sobre dispositivos móviles.
- Implementar backups habituales en entornos corporativos críticos.
Palabras aproximadas del artículo original: 420. El presente texto ofrece un análisis renovado sobre las limitaciones técnicas y sus efectos en el valor probatorio de mensajes eliminados.


