viernes, octubre 17, 2025
InicioCulturaLa Oreja de Van Gogh anuncia gira 2026 con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh anuncia gira 2026 con Amaia Montero

Análisis del regreso y su alcance

El anuncio de la reaparición en directo de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero como cabeza visible redefine el calendario de conciertos para 2026. Más allá del valor sentimental, esta decisión estratégica —un tour que recorrerá 15 ciudades— tiene impacto sobre la oferta cultural y las expectativas comerciales del próximo año.

Repercusiones económicas y sociales

Los conciertos de vuelta de formaciones consolidadas suelen generar un efecto en cadena: ventas de entradas, actividad hotelera y movimiento en la restauración local. El sector de la música en vivo venía recuperándose con crecimientos estimados cercanos al 10% anual; una gira de esta envergadura puede revitalizar mercados regionales y atraer a públicos intergeneracionales.

Además, la presencia de una voz reconocida como la de Amaia Montero suele amplificar la demanda de entradas y los picos en reventa. Por otro lado, la decisión de algún miembro de la formación de apartarse temporalmente por motivos personales añade un componente humano que los seguidores suelen valorar y respetar.

Calendario y venta de entradas

La preventa y la venta general parten de fechas concretas: las entradas estarán disponibles a partir del 20 de octubre. A continuación se detallan las paradas programadas para 2026, ordenadas por fecha:

  • Bilbao — 9 de mayo de 2026.
  • Madrid — 28 y 29 de mayo de 2026.
  • Albacete — 6 de junio de 2026.
  • Murcia — 13 de junio de 2026.
  • Sevilla — 26 de junio de 2026.
  • Fuengirola — 27 de junio de 2026.
  • Gijón — 10 de julio de 2026.
  • Donostia — 31 de julio de 2026.
  • Santander — 21 de agosto de 2026.
  • Valladolid — 27 de agosto de 2026.
  • Valencia — 4 de septiembre de 2026.
  • A Coruña — 11 de septiembre de 2026.
  • Zaragoza — 9 de octubre de 2026.
  • Barcelona — 6 de noviembre de 2026.
  • Pamplona — 20 de noviembre de 2026.

Qué esperar del espectáculo

En lo artístico, es razonable prever una mezcla de los grandes éxitos que han marcado la trayectoria con arreglos renovados que conecten tanto con asistentes veteranos como con oyentes más jóvenes. La producción podría apostar por experiencias inmersivas, iluminación contemporánea y cambios en el repertorio para mantener la frescura en cada ciudad.

Para quienes planean asistir, conviene estar atentos a los canales oficiales y preparar la logística con antelación: los conciertos que combinan nostalgia y calidad técnica suelen agotar localidades con rapidez, sobre todo en recintos medianos donde la demanda supera la oferta.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments